fbpx

¿Cómo aprovechar el cerramiento de balcones para ganar metros útiles y luz natural?.

El balcón es uno de los requisitos más demandados cuando buscamos una vivienda, ya que se trata de un espacio perfecto que nos permite disfrutar del exterior sin salir de casa.

Sin embargo, siendo realistas, en la mayoría de ocasiones se trata de un espacio desaprovechado. Por ello, son cada vez más los propietarios que optan por instalar un cerramiento en el balcón.

En este artículo, queremos mostraros cómo los cerramientos de balcones pueden ayudarnos a crear viviendas más confortables sin necesidad de grandes inversiones.

Cerrar un balcón para abrir una gran entrada de luz natural

Conseguir el equilibrio adecuado entre la entrada de luz natural y la artificial puede aportar grandes beneficios para nuestra salud y el confort de nuestro hogar.

No importa si tu idea es cerrar un balcón pequeño o grande, un cierre de balcón en cristal se convertirá en un gran foco de luz natural al instante.

Este beneficio será aún mayor si el balcón tiene acceso directo a cualquier otra estancia o incluso está integrado en la misma.

No te olvides de la temperatura

Queremos que entre la luz natural sí, pero también mantener una temperatura confortable.

Por ello, un detalle a tener en cuenta antes de tapar tu balcón con un sistema de vidrio, será la incidencia de sol de la zona. Es posible que debido a la ubicación o la orientación del edificio la entrada de luz natural resulte excesiva y necesitemos un sistema de graduación.

Para ello tendremos dos posibles soluciones: usar sistemas complementarios como cortinas o toldos o incluir la propia solución en el sistema.

Si elegimos incluir la solución en el propio sistema, podremos optar por un sistema con mallorquina, vidrio con tratamiento parsol o incluso por un cerramiento con paneles totalmente opacos. En este último caso será muy importante elegir un sistema que permita la apertura para así poder regular la entrada de luz.

Además, será muy importante tener en cuenta el uso final que daremos al espacio una vez cerrado.

Si va a ser un espacio de uso intensivo, recomendamos elegir un sistema de gran aislamiento térmico que garantice el confort dentro de la estancia, como sería el caso de nuestras puertas plegables y correderas verticales. Con este tipo de sistemas podremos evitar que la temperatura del exterior entre en el interior, y ahorraremos muchísimo en nuestra factura de climatización.

Sin embargo, si este espacio se va a usar de forma esporádica, o el edificio se encuentra en una zona de temperaturas templadas, podemos instalar sistemas más ligeros como las cortinas de cristal.

Di sí al cierre del balcón e integrarás esta estancia a la vivienda para ganar metros útiles

Tal y como comentábamos al principio de este artículo, el balcón es en muchas ocasiones uno de los espacios más desaprovechados de nuestra vivienda. Por ello, instalar sistemas de cerramientos para balcones es una gran forma de ganar metros útiles a la vivienda.

Esta opción será ideal cuando:

  • Contemos con un balcón de gran tamaño en el que podamos crear una estancia independiente (como un salón comedor, una sala de estar, etc.)
  • Cuando pese a no ser muy grande, podemos integrar el balcón en una estancia de mayor tamaño eliminando la separación entre ambos. Por ejemplo, podemos eliminar la pared entre el salón y el balcón, consiguiendo un salón más grande.
  • Cuando tenemos un balcón de tamaño pequeño pero que resulta ideal para un fin concreto. Así podemos crear un práctico despacho, un acogedor rincón de lectura o incluso un gimnasio con vistas al exterior.