fbpx

Vidrios y paneles

La elección de los vidrios y paneles adecuados es muy importante cuando se trata de diseñar la solución óptima para cada proyecto.

Las opciones disponibles varían entre una amplia gama de paneles de vidrio, policarbonato y aluminio (panel sándwich).

Además, también es posible configurar a medida la composición de los mismos y el acabado de los materiales.

Acabados y tratamientos de los vidrios.

Los vidrios de capa son vidrios comunes que durante su fabricación son pulverizados con una capa de minerales en una de las caras de la superficie del mismo.

Este proceso, aporta al vidrio unas características determinadas, dependiendo del tipo de mineral y la cantidad de éste que se utilice en la fabricación (a la hora de instalar este tipo de vidrios es importante saber dónde está la capa tratada).

Los distintos acabados, nos permitirán controlar con mayor precisión los beneficios que obtendremos de nuestro cerramiento (creando por ejemplo vidrios con mejor control luminoso y energético, obtendremos como resultado mayor confort y ahorro).

A continuación enumeramos los tratamientos más comunes, pero siempre existen otras muchas opciones bajo consultas.

Vidrio con acabado transparente.

Se trata del acabado de base en el que podemos encontrar un vidrio antes de someterlo a cualquier otro tratamiento. Su principal cualidad es su alta transmisión luminosa gracias a su total transparencia.

Vidrio con acabado mate.

Vidrio que ha sido sometido a un tratamiento específico al ácido y un acabado en la superficie. Se fabrica a partir de un vidrio flotado de alta calidad, que tras el tratamiento con el ácido, consigue una superficie que difumina la luz y transforma el vidrio inicial en traslúcido.

Vidrio con acabado parsol.

El acabado parsol se fabrica añadiendo un tinte con óxidos metálicos a la totalidad del vidrio, con el objetivo de que absorba una mayor cantidad de calor reduciendo así la entrada de radiaciones infrarrojas y ultravioletas. Se fabrica en una amplia gama de colores, siendo los más habituales bronces, grises y verdes.

El espesor de esta capa de tinte varía de 4 a 10 mm. Es importante tener en cuenta que no se debe colocar en lugares donde el aire acondicionado tenga una salida directa al vidrio, ni en zonas muy soleadas, donde es mejor instalar además toldos y marquesinas.

Vidrio con control solar.

El vidrio de control solar (también conocido como solar-e o vidrio espectralmente selectivo) es un vidrio doble térmicamente reforzado, al que se le añade una fina capa transparente en una de sus láminas. De este modo se reduce la cantidad de calor solar (energía de onda larga) que absorbe el vidrio y la cantidad de calor solar que pasa del exterior al interior a través del vidrio.

El vidrio de control solar es incoloro y deja pasar el máximo de luz del día (energía de onda corta). Esto lo diferencia de los vidrios tintados o teñidos, que también sirven para controlar la transmisión de calor solar, pero tienen el inconveniente que reducen la luz y la visibilidad, y se calientan mucho por la elevada absorción del calor que experimentan.